Skip to content

Casa Museu – Espanhol

João Luiz Pozzobon: padre de familia

 

João Luiz Pozzobon nació el 12 de diciembre de 1904, cerca de la comunidad de Ribeirão, en la actual ciudad de São João do Polêsine/RS, región de la Cuarta Colonia, descendiente de inmigrantes italianos.

En 1928, con 23 años, se casó con Thereza Turcato y se mudaron a Restinga Seca/RS, donde tuvieron dos hijos, Ely y Ary.

Pocos años después, su esposa enfermó gravemente. Buscando mejores cuidados médicos, se trasladaron a la ciudad de Santa Maria, estableciéndose en un “Hotel” y luego en el “Km 3”, a 500 metros de la casa que sería su residencia por el resto de su vida. Su esposa, sin embargo, empeoró y falleció en 1933.

 

“Me quedé con dos hijos pequeños y un poco de compromiso atrasado. Y no sabía ni hacia dónde iba a tomar mi camino… me aconsejaron que otra vez formara un hogar… y acepté. Entonces, fue con la esposa Vitória, con quién me encontré e hicimos este nuevo matrimonio.”

 

João Luiz Pozzobon se casó con Vitória Filipetto en 1933, con quien tuvo 5 hijos más (Nair, Otília, Pedrolina, Vilma y Humberto). Vitória falleció en 1979 y João continuó viviendo en esa casa con sus hijas Ely y Vilma, recibiendo a menudo la visita de amigos y parientes.

 

“Vinimos a vivir a esta casa dónde estamos hoy… es dónde crié a mis hijos…los eduqué en la escuela… cumplí con mis deberes dominicales, todo aquí.” João Luiz Pozzobon

 

Bienvenidos a la casa de la familia Pozzobon!

El trabajo de la tierra

 

Desde joven, João Luiz Pozzobon aprendió a cultivar cereales, huerta, frutales y cuidar de los animales, herencia de la Cuarta Colonia italiana.

 

“Cuando necesitaba hacer pan, era él quien buscaba y cortaba la leña. Cuando íbamos a cosechar el maíz, para ayudarnos, siempre elegía la parte más difícil.” – Hermanas de João Pozzobon.

 

En Santa Maria, en el fondo de su casa, mantuvo una huerta, árboles frutales y animales para el consumo familiar y el pequeño comercio. Antes de salir para su apostolado, dejaba todo organizado, incluso la leña cortada. Buscaba siempre unir trabajo y oración.

 

“Entonces, labrando […] pasando la mano por el cabo de la azada, yo contaba cinco Ave Marías para abajo, y cinco Ave Marías para arriba”. – João Luiz Pozzobon.

Del Hotel al Almacén de João Pozzobon

 

El Hotel: Entre 1928 y 1931, João Pozzobon y su primera esposa, Doña Thereza, mantuvieron un pequeño hotel en Restinga Seca, próxima de la estación ferroviaria.

Con el traslado a Santa Maria, continuaron en el ramo por un período, pero cerraron la actividad debido a la enfermedad de su esposa.

 

El Almacén: Después de un pequeño comercio inicial en la Avenida Osvaldo Cruz, João mantuvo un almacén de “secos y mojados” en la propia casa de la familia. El negocio seguía sus principios. Por ejemplo: Precio y medida justos: “1 kg es 1 kg”; ventas racionadas en el período de la guerra para atender a todos; pago a proveedores y municipio siempre al día; rechazo a propagandas que desrespetaran la dignidad de la mujer; alcancía para ayudar a obras de la Iglesia…

 

Rutina: Abría a las 7:30, atendía en el mostrador y hacía entregas en carruaje. Cerraba alrededor de las 19:30 y ayudaba a cuidar a los hijos mientras Vitória preparaba la cena. Con el inicio de la Campaña, en 1950, dedicó dos horas diarias a la misión. Poco a poco, a medida que los hijos asumían actividades en casa y en el almacén, reconoció: “lentamente, la Madre me fue conquistando cada vez más”.

Una casa con movimiento

 

El hogar de la familia Pozzobon era una casa común, probablemente como la suya. Este ambiente refleja el movimiento de la vida en una casa que con el tiempo se transforma. Por un período, este ambiente fue el dormitorio de los hijos varones y, con su salida de casa, el ambiente se convirtió en el dormitorio de huéspedes, de costura, eventualmente lugar para planchar y para guardar algunos artículos de la familia. Fue también en esta casa, en medio de las actividades cotidianas, que João Luiz Pozzobon, junto con su esposa e hijos, buscó seguir un camino de santidad.

Proceso de Canonización

 

João Luiz Pozzobon (1904-1985)

“Diácono Permanente y Padre de Familia”

 

1994 – Apertura de la fase Diocesana.

2009 – Apertura de la fase Romana.

2025 – Declarado Venerable por el Papa León XIV.

 

  • Beatificación luego de la aprobación de un milagro.
  • Canonización luego del análisis de un milagro posterior a la Beatificación.

 

Encuentro de João Luiz Pozzobon con el Padre José Kentenich en 1952:

João Luiz Pozzobon: “- Hay un hombre que cuando va a rezar el Rosario, se viste con sus mejores ropas, como quién va a una fiesta.”

Padre José Kentenich: “- Entonces, no le diga nada, pero el va a ser un santo.”